Erradicar los virus es casi imposible. El virus de la viruela se logró erradicar parcialmente en 1980 pero se necesitaron décadas. Los gobiernos pudieron lograrlo porque la vacuna contra la viruela era tan estable que no necesitaba refrigeración y, cuando se administró, se supo que funcionaba, porque se desarrollaba una pústula en la piel de la persona vacunada. Marcas en la piel, típicas de la infección por viruela, indicaban que la persona estaba infectada por viruela y, esto era ventaja, porque no se necesitaban pruebas de laboratorio. El virus del Covid 19, es completamente distinto. Se argumenta que las vacunas en teoría ayudan a combatir el virus Covid 19, como lo hicieron con el virus del sarampión que fue erradicado casi totalmente, pero hay una falla en este argumento según la profesora Jackie Cassell, experta en salud pública de la Universidad de Brighton: "el sarampión es un virus estable que por su estabilidad es difícil que evada el efecto de la vacuna, pero el Covid ...
¿Por qué Jerusalem se llama Jerusalem? “Ursalim” es la primera referencia sobre Jerusalem confirmada en las “Cartas de Amarna” escritas en tablillas de arcilla con temas diplomáticos en forma de correspondencia entre la administración egipcia y sus representantes en Canaán, región semítica en el antiguo oriente 2000 a.C., y Amurru, reino Amorita establecido 2000 a.C. en lo que hoy es el noroeste de Siria y norte de Líbano. Las cartas fueron encontradas en Amarna, Alto Egipto, antigua capital egipcia de Akhetaten (el-Amarna), fundada por el faraón Akhenaton. Las “Cartas de Amarna” son inusuales en la egiptología, porque están elaboradas en escritura cuneiforme acadia de la antigua Mesopotamia, en lugar de la escritura del antiguo Egipto. Son más de trescientas tablillas de arcilla cuya información escrita abarca un período de al menos treinta años. EA 161, carta de Aziru, líder de Amurru (hoy Líbano) exponiendo su caso al faraón en una de las cartas de Amarna en escritura cuneifor...
El profesor, investigador chino Hu Chundong, catedrático de antropología de la Universidad de Beijing (Pekín) y hacia el autor Gavin Menzies que en su libro "1421: The Year China Discovered America" ("1421: El Año que China Descubrió América") describe históricamente al explorador chino Zheng He, famoso almirante de la dinastía Ming que llegó a América en 1421, mucho antes que Cristóbal Colón. Los barcos chinos, llamados naos de China, por sus características podían llegar muy bien a las costas de América. Encontrarán lo siguiente: 1. Hace cinco mil años una corriente migratoria de China llegó a América y estableció pueblos indígenas, entre ellos el de los Mayas en Yucatán. 2. Existe similitud entre palabras de las culturas Maya de Yucatán y China del Sur Oriental. 3. Las artesanías mayas tienen similitud con las artesanías chinas de la dinastía Tang. 4. La utilización del jade fue similar en las culturas maya y china. Los mayas atribuían al jade poderes para conse...
Comentarios
Publicar un comentario